3 trucos de Stylux Cocinas para combinar colores
En posts anteriores os contábamos qué tonalidades estarían de moda en el diseño de cocinas este 2021. Y una de esas tendencias era, precisamente, mezclarlos. Pero, ¿sabes combinar colores?
Combinar colores puede parecer la tarea más fácil del mundo, ¡pero puede sorprenderte! No todas las combinaciones quedan bien, no todos los colores combinan entre sí… ¡ni sus distintos tonos, claro!
En definitiva, la realidad de combinar colores es que es una de las tareas más complicadas que existe no solo en el diseño de cocinas, sino en el diseño de interiores en general. Una mala combinación puede destruir el trabajo de toda una estancia.
Por eso, en Stylux Cocinas, tu estudio de cocinas en Sevilla, hemos decidido ayudaros un poco con esto. Y hoy, en nuestro nuevo post, os vamos a enseñar algunos trucos para combinar colores.
Primera regla para combinar colores: 60/30/10
La regla de oro para acertar en la tarea de combinar colores es la regla del 60/30/10. Si sigues esta regla, será muy difícil que te equivoques con la decoración de tu nueva cocina. ¡Ya verás!
De acuerdo con la norma, lo único que tienes que hacer es elegir un color principal que ocupará el 60% de la estancia. Después, elige un color secundario que teñirá el 30% de la estancia y, por último, elige un tercer color que contará con un 10% de la estancia.
Ten cuidado, porque tres pueden ser ya multitud. Nunca debes usar más de tres colores y, dentro de ellos, debes tener muy en cuenta cuáles deben ser para acertar. ¡Y a eso vamos!
El círculo cromático: tu mejor amigo
Un círculo cromático es una herramienta clave para combinar colores de la mejor manera posible. En la parte superior del círculo encontraremos, normalmente, los colores cálidos, que destacan por su dinamismo y por ser muy acogedores.
En la parte inferior del círculo, por el contrario, se encuentran los colores fríos. Estos colores suelen transmitir tranquilidad y refrescan la zona, además de ser los predilectos en diseños más elegantes.
Dentro del círculo cromático existen infinidad de combinaciones posibles. Pero vamos a darte algunos trucos para que no puedas equivocarte al combinar colores con esta herramienta:
- Combinación por contraste: en el diseño de interiores, los colores opuestos se atraen. Esa combinación entre claro y oscuro. Los opuestos en el círculo cromático tienden a combinar bien (pero recuerda siempre la regla del 60/30/10).
- Combinación moderada: está también basada en el contraste. Sin embargo, en lugar de elegir un color principal y su opuesto, se escogen como secundarios que se encuentran a ambos lados del opuesto del principal.
- Combinación armónica: esta es probablemente la menos arriesgada. Consiste, simplemente, en combinar colores consecutivos en el círculo cromático, hasta un máximo de tres.
- Combinación monocromática: como su propio nombre indica, este truco para combinar colores es también muy sencillo. Se escoge un único color y solo se varía en sus tonalidades.
Colores neutros: apuesta segura
La última regla que debes tener en cuenta para combinar colores en tu cocina con éxito es que los colores neutros siempre encajan entre ellos. ¡No puedes fallar si apuestas por esta opción!
Es cierto que las estancias combinadas tan solo con tonos neutros son estancias muy relajadas y sosegadas… y también algo planas. ¡Pero pueden ser la base perfecta para introducir algún que otro color más atrevido sin saturar el entorno!
Cuando hablamos de tonos neutros nos referimos a gris, blanco, beige… Pero las tonalidades más claras –pastel- de cualquier otro color también combinarían a la perfección con una cocina de base neutra.
O, incluso, jugar con las tonalidades de los propios colores neutros: distintos tonos de gris, por ejemplo. ¡El único límite aquí será tu imaginación! Porque, en combinar colores neutros, no puedes equivocarte.
Ahora conoces las reglas básicas para combinar colores. ¡Es momento de empezar a crear! Y, si necesitas ayuda para ello, en Stylux Cocinas estaremos encantados de ayudarte.