, ,

¿Cocinas abiertas al salón? ¡Sí!

¿Cocinas abiertas al salón? ¡Sí!

Las cocinas abiertas al salón se han convertido en una auténtica tendencia en los últimos años, tanto es así, que podemos hablar de una plaga metafórica, donde en ningún proyecto de restauración de cocina puede faltar este estilo.

Como bien se sobre-entiende, las cocinas abiertas se manifiestan sin muros que limiten su área, consiguiendo un espacio diáfano, normalmente uniéndose con el salón o con el comedor.

Esta nueva tendencia en cocinas no sólo se plasma en aquellas que son de nueva construcción, sino también podemos observar como muchas cocinas antiguas son remodeladas y transformadas en una maravillosa cocina abierta, dando una sensación de amplitud por doquier.

¿Cocinas abiertas al salón? ¡Sí!

Las ventajas de las cocinas abiertas al salón son múltiples, tanto es así, que no encontramos ningún inconveniente.

Sigue leyendo, que te presentamos una serie de consejos, los cuales te aclararán todas las dudas que puedas tener:

Mejor iluminación

¡Pues claro que sí! Al contar con una cantidad menor de muros de limitación que nos dividen los espacios, tendremos una cocina muchísimo más iluminada, y sobre todo, con una iluminación de luz natural ¡La mejor de todas!

Porque además de ser responsables con el medio ambiente, este tipo de luz natural creará una sensación agradable y confortable en nuestra cocina.

Mayor amplitud

Otra de los beneficios obvios de este tipo de cocinas es su amplitud. En caso de poseer una vivienda pequeña, las cocinas abiertas son ideales, ya que, al tirar los tabiques divisorios, la amplitud visual será mucho mayor, además de incrementar el espacio útil.

Las cocinas abiertas facilitan las tareas

La comodidad es primordial en la cocina ¿verdad? Pues con las cocinas abiertas tendrás comodidad cien por cien asegurada, ya que, al existir un espacio más amplio, el movimiento en la cocina es mucho más fluido y nos encontraremos con un menor número de obstáculos.

Si sueles ir con prisas en tu cocina, con este estilo le ganarás minutos a tu reloj.

Tipos de cocinas abiertas

Como todo en la vida, podemos encontrar cientos de variantes para elegir la apertura de nuestra cocina hacia la otra habitación:

Separación por península

Este, quizás, es el tipo de separación estrella entre cocina y salón.

Con la península, se crea una línea divisoria entre ambas zonas de la casa sin la necesidad de utilizar tabiques o muros que limitarían el espacio y la luz del entorno.

Además, gracias a esta península divisoria, podremos tener un área extra donde llevar a cabo nuestras tareas de cocina, comer o simplemente donde pasar el rato en familia.

Separación por estructura

Muy similar al caso anterior. Otro tipo de separación utilizado en estos casos es a través de una estructura, normalmente usada como espacio de almacenamiento.

De esta manera se consigue una zona bien comunicada, pero proporcionando cierta independencia a la cocina y al salón.

Completamente abierta

Si lo tienes claro y tu objetivo es tener una cocina completamente abierta ¡la tendrás!

Para poder alcanzar este tipo de cocina tendremos que colocar todos los muebles y electrodomésticos de cocina de forma lineal en una de las paredes, para así, dejar completamente libre y, por consiguiente, abierta la cocina al salón o comedor.

Para una mayor integración de tu cocina a este tipo de diseño, te aconsejamos elegir un estilo de cocina minimalista, la cual se pueda adaptar a la perfección al conjunto del espacio y de continuidad al salón.

Las cocinas abiertas siguen estando de moda y por lo que sabemos, no tienen intención de cambiar. Son muchas las ventajas de este tipo de cocinas y todos las queremos disfrutar ¿tú también?

Ponte en contacto con Stylux Cocina y disfruta de un cambio en tu cocina, te lo mereces.