Cómo iluminar la cocina adecuadamente

iluminar la cocina

Estamos en época de nuevos comienzos, de nuevos retos, de cumplir sueños… y uno de los que más se repiten es darle forma a la cocina que siempre quisimos. Distribución, mobiliario, electrodomésticos… pero, ¿dónde queda el iluminar la cocina adecuadamente? Este aspecto tan importante como los anteriores es quizás es gran olvidado a la hora de planificar tu nueva cocina.

Cómo iluminar la cocina adecuadamente

Cuando decidimos dar el paso y dar forma a esa cocina que siempre hemos soñado, estudiamos y planificamos las posibilidades referentes a la distribución en función del espacio del que disponemos, al mobiliario, a los colores, a los materiales, al menaje, a la distribución del almacenamiento, incluso a la futura decoración que colocaremos en la estancia pero… ¿no se te olvida algo? Efectivamente, ¡iluminar la cocina!.

Iluminar la cocina es la gran olvidada a la hora de llevar a cabo nuestro sueño, pero es casi tan importante, por no decir más, que muchos otros que hemos mencionado anteriormente. Uniendo y combinando todos estos requisitos conseguiremos una cocina compensada, cuidada y lista para dejarnos llevar.

La elección de cada punto de luz que coloquemos en la cocina puede ser clave para darle funcionalidad a cada área dentro de la estancia. Por lo que ya no sólo hablamos de estética en sí, sino de hacer práctica la idea de iluminar la cocina. Debemos tener en cuenta que, además del salón y el dormitorio, la cocina es uno de los espacios más visitados, por lo que tiene que ser cómodo estar en ella y trabajar en ella.

Hay diversas formas de conseguirlo, en función de la colocación y de la utilidad que le queramos dar a la luz:

Iluminación ambiental

La iluminación ambiental consiste en iluminar la cocina de forma decorativa. Es, a decir verdad, la más poco funcional y la más estética de todas. La utilidad, por ejemplo, podríamos encontrarla si iluminamos el interior de una vitrina.

Iluminación puntual

Iluminar la cocina con iluminación puntual radica en dirigir la luz a una zona concreta de la estancia. Casi de forma general, la zona más importante de la cocina es aquella donde manipularás y prepararás la comida, por lo que necesita una luz directa para ver con claridad a la hora de realizar la tarea.

En este tipo de iluminación se recomienda situar las luces bajo los módulos altos, o bien focos orientativos en la pared en caso de no contar con muebles de gran altura.

Iluminación sobre la isla

Las cocinas son isla son el sueño de todo enamorado del diseño y la decoración. La isla suele dedicarse a preparar platos en la encimera, o incluso a cocinar si ésta cuenta con una placa de cocina. Es por este motivo por lo que se recomienda elegir una luz de mayor o menor calidez, en función del uso que se le vayas a dar a este espacio.

También puedes iluminar la cocina, en concreto la isla, con lámparas colgantes, una opción muy repetida para los apasionados de la decoración, o con una hilera de focos, lo que permite creación libre a la hora de iluminar este espacio.

Ya conoces las formas más adecuadas de iluminar la cocina. Pero antes de finalizar queremos dejarte el que, para nosotros, es el consejo más importante sobre el tema: haz uso de luces led para la iluminación de cocina.

Tienen un consumo energético bajo y una vida útil muy larga, además de que ofrecen diversas temperaturas de luz y un encendido instantáneo. Quizás, uno de sus aspectos más beneficiosos es que no tiene riesgo para la salud y para el medioambiente, pues no emite rayos ultravioletas o infrarrojos y son reciclables.

Si estás pensando en ponerte manos a la obra y darle una nueva vida a tu cocina, nos ponemos a tu disposición para empezar la aventura. Pide cita y despreocúpate, nosotros nos encargamos del resto.

Sigue nuestros perfiles de Facebook e Instagram para más consejos.