Guía para decorar una cocina rústica
Si piensas en una cocina rústica seguramente te vendrán a la mente las imágenes de una gran casa de campo con cocina tradicional. Pero lo cierto es que no es necesario vivir en el campo para tener una cocina y un hogar de estilo rústico. Es simplemente una cuestión de gustos y sensaciones. Hay quien el estilo modelo y urbano le parece impersonal y frío, y, en la propia ciudad, elige un estilo rústico y tradicional para su piso. Por eso, te ofrecemos esta guía para decorar una cocina rústica y acogedora.
Consejos para decorar una cocina rústica
- El material por excelencia: la madera. Lo primero de todo es la elección de los materiales. El material por excelencia para decorar una cocina rústica es, por supuesto, la madera. A ella le pueden acompañar todo tipo de muebles en tonalidades cálidas, marrones y caramelo. Otro material que no debemos desechar es la piedra: combina bien con la madera y le da ese toque tradicional y antiguo a nuestra cocina. También el ladrillo, y mobiliario de tonalidades naranjadas.
- Decoración: natural y sencilla. Otra elección importante es la de los elementos decorativos. Busca que estos sean lo más sencillos y naturales posibles. Las plantas de interior quedan preciosas en cocinas de estilo rústico. Busca también alguna cesta de mimbre para almacenar fruta o pan. Los enseres, es recomendable que sean de estilo tradicional y madera. Una buena idea es crear jarrones y elementos decorativos de materiales reciclados. Darán ese toque cálido y añejo a tu hogar.
- Mobiliario: alacenas y repisas. Una cocina tradicional se sale del estilo minimalista y que esconde enseres y electrodomésticos. Todo lo contrario: en la cocina tradicional casi todo está a la vista, los objetos se exponen y los electrodomésticos forman parte de la propia decoración de la cocina. El mobiliario por excelencia de almacenaje son las alacenas y repisas altas, en donde podremos almacenar todo el menaje y pequeños electrodomésticos. No te olvides de la mesa central en madera, con sillas que pueden ser de madera y tener elementos de mimbre. En cuanto a la encimera, puede ser blanca, color que combina muy bien con la madera y los tonos cálidos.
- Cuida los pequeños detalles. Los pequeños detalles son los que aportarán la candidez y añoranza a tu cocina rústica. Ten presente en tu cocina objetos que verdaderamente signifiquen algo para ti. El menaje heredado de tu familia, las manualidades de tus hijos. Tener presente y a la vista objetos significativos llenarán a tu hogar de personalidad y vida.
Y tú, ¿te decides a apostar por un estilo rústico en tu cocina? Recuerda que en Stylux Cocinas, especialistas en cocinas de diseño en Sevilla, tenemos los mejores muebles y asesores para diseñar la cocina de tus sueños.
Tags: decoración de cocinas rústicas, decorar una cocina rústica, cocina rústica, decoración, cocina tradicional, decorar una cocina tradicional, guía de decoración, cocinas en blanco, cocinas en madera, cocinas amarillas, cocinas marrones, colores de cocinas, colores, cocinas, decoración de cocinas, diseño de cocinas, cocinas en negro, cocinas color negro, tendencias cocinas, decoración cocinas, diseño de cocinas, aprovechar espacios, trucos, decoración para cocinas pequeñas, consejos, cocinas, cocinas de diseño, cocinas de lujo, cocinas de alta gama, cocinas sevilla, muebles, cocinas de diseño sevilla, sevilla.