Menaje de cocina: 5 materiales más usados
A la hora de preparar el menaje de cocina necesario para completar este espacio, es fundamental analizar el mercado y las posibilidades que éste ofrece, pues constantemente surgen novedades que quizás nos sean interesantes. Debemos estudiar y analizar exhaustivamente el material del que está hecho, pues sólo así conseguiremos utensilios de buena calidad que perduren en el tiempo.
En el post de hoy queremos ayudarte a elegir el menaje de cocina básico, ese que no te puede faltar, y los materiales que, actualmente, ofrece el mercado.
Menaje de cocina: 5 materiales más usados
Cuando hablamos de menaje de cocina nos referimos a esos utensilios que son indispensables para cocinar con normalidad. Ejemplo de ello sería la batería de cocina, sartenes, una parrilla, juego de cuchillos, rallador, espátulas, escurridor, pelador, mandolina…
Son elementos que, en la mayoría de los casos, nos acompañarán por un largo período de tiempo, por lo que tendremos que analizar el material del que está hecho. En este punto encontramos:
Acero inoxidable: entre sus propiedades destacamos su elevada resistencia, es antiadherente, aguanta fuegos altos y el paso del tiempo, es fácil de limpiar y apto para todo tipo de cocinas, siempre que tenga fondos correspondientes. Es, por norma, el material indiscutible de la batería de cocina.
Aluminio: no suele recomendarse entre los entendidos en la material, sobre todo porque las sustancias que libera se acumulan en el organismo. Otros grandes inconvenientes es que se abolla y ralla con facilidad.
Cobre: este material está en alta estima por los profesionales de cocina, pues es un gran conductor y distribuye uniformemente el calor. El cobre suele usarse, sobre todo, para la fabricación de cazuelas, pues en ellas se pueden cocer todo tipo de alimentos, incluidas salsas y cremas y dulces, pues su alta conductividad favorece el mantenimiento del calor. En este punto cabe mencionar que las cazuelas de cobre puro resultan muy vistosas a la hora de colocarlas en la mesa, pero su limpieza es algo engorrosa, pues se debe realizar con productos específicos, cuidando después de aclarar bien el recipiente.
Finalmente debemos destacar que el cobre, como material, mantiene muy bien el verde de las verduras, o que consigue aumentar el sabor de los productos, como por ejemplo de la mermelada. En su contra juega que crea una capa de verdín tóxico que hay que eliminar de manera continuada, así como el alto precio de los materiales de cobre.
Barro o terracota: este material es ideal en menaje de cocina que se va a dedicar a cocciones lentas. Su problema recae en que es poco resistente al fuego directo, además de que es habitual que acabe agrietándose o acumulando bacterias en las grietas producidas. En este aspecto se recomienda no usar detergentes que puedan resultar abrasivos, lo que evitará que se formen esas grietas que anteriormente mencionábamos.
Su aspecto «antiguo» hace que los melancólicos sean sus principales compradores, pues emana un perfecto aura de tradición. Es ideal para preparar legumbres, menestras, estofados y guisos.
Titanio: es el material que ha revolucionado el maneja de cocina en este 2021. Es un antiadherente de una gran calidad y suele usarse, sobre todo, en ollas, cazuelas y sartenes. No se raya ni libera sustancias tóxicas y, en el aspecto estético, es elegante e innovador.
Estos serían los cinco materiales más usados en menaje de cocina actualmente, pero, conociendo las tendencias en cocina de los últimos años, no descartamos que probablemente vayan saliendo nuevos materiales y utensilios que merezcan una mención en nuestro blog
Tras realizar este análisis y, a modo de opinión personal, a la hora de elegir el menaje de una cocina siempre debería estar por delante la calidad que la visión estética de los utensilios, no olvidemos que su fin es cocinar y en este espacio mientras más práctico y funcional sea todo mejor.
¡No te pierdas nuestros próximos posts para seguir estando al día en todos los aspectos del diseño de cocinas!