Paredes de cocina: cómo elegirla
Las paredes de cocina pueden decir mucho de tu personalidad.
Hasta no hace mucho, las paredes de cocina se centraban básicamente en un revestimiento de baldosa o azulejo. Este estilo de decoración quedó atrás, y ahora en pleno año 2020, encontramos una amplia variedad de materiales novedosos para vestir las paredes de nuestra cocina.
Elementos naturales o sintéticos son parte de las nuevas corrientes de decoración, pero es que, además, estos son perfectamente combinables con las diferentes técnicas tradicionales.
Paredes de cocina: cómo elegirla
A la hora de decantarte por un estilo u otro, entra en juego muchas aptitudes personales, como son tus gustos y, sobre todo, tus necesidades. Es cierto que, en algunos casos, nos dejamos llevar por nuestros sentimientos más profundos hacia un estilo en concreto, que posteriormente, por cualidades de tu cocina, no son compatibles.
Así que te aconsejamos que encuentres un punto intermedio entre lo que deseas y lo que demande tu hogar.
No cabe duda, de que, si te encuentras en una inmensa duda, nuestros profesionales de Stylux Cocinas te recomendarán en base a sus conocimientos, experiencia y tus indicaciones, cuál será el revestimiento ideal para las paredes de tu cocina.
Tipos de paredes de cocina
Como te contamos, desde hace unas décadas hasta día de hoy, la sociedad en general ha evolucionado a pasos de gigante y con ella, también ha cambiado y mucho la forma de ver la vida. Así que, el gusto y el estilo no iba a ser menos, llegando hasta el sector de la decoración de interiores y en este caso de las paredes de cocina.
Hace unos años, no se concebía la idea de decorar las paredes con otro material que no fuese la baldosa o el azulejo, ¡Que no decimos que estén mal! Sino que el mundo del decorado ha progresado y han salido a la luz diferentes técnicas de revestimiento ¡Conócelas!
Ladrillo visto
Se trata de una técnica de lo más original. Le dará a la pared de tu cocina un aire moderno. Puedes decantarte tanto por colores claros como oscuro, el rojizo puede quedar muy interesante. Lo que sí te advertimos, que intente colocar este tipo de material alejado del agua y el calor.
Mármol
Si lo que quieres es darle a tu cocina un tono serio y elegante, el mármol natural es tu elección. Además, este tipo de material suele darle sensación de frescura al espacio, así que, si tu cocina por lo general es cálida, podrás rebajar la temperatura con este maravilloso elemento.
Combinarlo con muebles de madera recreará una atmósfera hermosa.
Microcemento
Dale un toque personal y actual a las paredes de cocina con el microcemento. Puede resultar un material aburrido, pero nada más lejos de esto, conjuntarlo con unos bonitos muebles y electrodomésticos, le dará un toque ideal y moderno.
Además, puede elegir el color que quieras en función de tus gustos, si eres indeciso ¡Tendrás un problema!
Cerámica
Como te veníamos contando, aunque las técnicas de decoración han evolucionado, el clásico revestimiento de paredes no se ha olvidado. De esta manera, la cerámica en baldosa continúa siendo un elemento tan utilizado como cualquier otro para las paredes de cocina.
Sin embargo, es cierto que, con los avances tecnológicos, podemos encontrar una gama más amplia y jugar con diferentes diseños dentro de una misma categoría.
En la actualidad, el tipo de cerámica más utilizada son aquellas con diseños de mosaicos hidráulicos, los cuales están inspirados en los motivos originales de principios del siglo XX.
Aquí te dejamos algunos de los nuevos y revolucionarios métodos de revestimiento de paredes de cocina. ¿Ya tienes el tuyo? ¡Te esperamos!