Suelos de cocina, ¿cuál es el indicado?

A la hora de escoger el suelo de la cocina nos paramos en buscar otras prestaciones

Los suelos de cocina son los más sufridos de toda la casa. En muchos hogares la elección del mejor suelo provoca varios dolores de cabeza. Queremos que sea resistente, que no se manche con facilidad y por supuesto que sea bonito y combine con el resto de la estancia. Aunque salir en busca del suelo perfecto pueda parecer una misión imposible, te damos algunos consejos para que esta tarea sea fácil y sencilla. Por qué sabemos que la cocina es un espacio que vas a disfrutar cada minuto que estés en ella y queremos que todo esté perfecto.

Suelos de cocina ¿cuál es el indicado?

Cuando cocinamos, recogemos la mesa, sacamos la ropa de la lavadora, se nos derrama algo del frigorífico… en todas estas situaciones el suelo es el que más sufre. Las manchas ácidas de tomate, por ejemplo, pueden crear marcas imborrables. Incluso otros alimentos pueden transformar nuestro pavimento y deteriorarlo, por ello lo primero que tenemos que tener en cuenta es que no podemos elegir suelos de cocina que sean delicados. Una de las opciones que nos encontramos en el mercado son los suelos porcelánicos. Aunque pueden tener un coste más elevado, son resistentes, compactos y  además de visualmente bonito.

Nos ofrece una gran ventaja, ya que es fácil de limpiar y difícil de rayarse o romperse. Este material también puede ser perfecto si buscas unos acabados que simulen materiales como la madera. Las baldosas suelen tener un gran tamaño y son mucho más fáciles de colocar. Sus cortes rectos son la clave.

Otra de las ofertas que podemos encontrar para el suelo de nuestra cocina es el gres. Es un suelo económico y práctico. Sus diseños y acabados son muy variados y son los mas comunes. A diferencia del porcelánico, el gres es un suelo menos resistente.

Para los amantes de la madera y que no quieran preocuparse en exceso por el mantenimiento del suelo de su cocina la opción que podrían plantearse es la del suelo laminado. Para instalarlo no hay necesidad de retirar el pavimento antiguo y un sellado evita que se filtre agua. Este suelo consiste en paneles de madera que forman una capa y están decorados con una imagen de alta resolución. En estos momentos, es una opción que ofrece variedades de diseños y tonos.

Para los más tradicionales, y que prefieren lo original antes que las versiones, la madera es la opción mas elegida. Sobre todo es recomendable en suelos de cocinas que comparten espacio con otras estancias como el salón. El uso del mismo material dará uniformidad, sin embargo la madera es un material delicado. Sufre mas desgaste y los golpes pueden marcarla con mayor facilidad. Además una de las claves es que es muy sensible a la humedad.

El suelo vinílico es una opción que ha ido cogiendo fuerza poco a poco, pero que puede resultar una opción a tener en cuenta por su resistencia al agua, practicidad y amplia variedad de diseños y acabados. Este suelo de PVC ha ido evolucionado y dista mucho de los primeros suelos realizados en este material y se ha hecho un hueco en el mercado.

La última opción que os proponemos es el suelo de microcemento. Es ideal si buscas una continuidad en el suelo de toda la casa. Esta opción no te dejara juntas, y a nivel visual será uniforme en cualquier rincón. Es muy resistente al agua y a los impactos por lo que es muy práctico. El uso de este tipo de pavimentos aportará a tu hogar un aire industrial y minimalistas. El contra que puede tener la elección de este suelo es que lo deben aplicar expertos en la materia, ya que una aplicación errónea puede acarrear problemas como las humedades.

La oferta de suelos de cocina es muy variada. Esperamos que este post te haya ayudado a conocer mejor algunas de las opciones que existen en el mercado. Nosotros te esperamos en Stylux Cocinas para asesorarte en todo lo que necesites para hacer realidad la cocina de tus sueños. Ponte en contacto con nosotros y trabajemos para lograrlo.