¿Estás pensando en reformar tu cocina y darle una nueva vida? En Stylux te ayudaremos a crear la cocina de tus sueños con un diseño elegante pero a la vez funcional y sólo con los mejores materiales.

En este post, te lo contamos más sobre esos puntos que debes tener en cuenta a la hora de reformar tu cocina para que todo salga perfecto.

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de reformar tu cocina?

Reformar tu cocina puede convertirse en toda una odisea. Las reformas generan siempre grandes quebraderos de cabeza y pueden llevar a situaciones muy estresantes.

Cuando hacemos un proyecto en nuestro hogar, solemos dejarnos enamorar por diseños sostificados y sorprendentes con detalles estéticos originales pero además de conseguir un espacio bonito, debemos pensar en su funcionalidad y en que sea realmente práctico, pues pasaremos tiempo en ese espacio.

¿Cuáles son los errores de planificación más habituales?

1. No olvides dejar espacio para pasar libremente

Si  tienes pensado instalar una isla en tu cocina, recuerda dejar suficiente espacio (entre 90cm y 120cm) para que podáis desenvolveros tranquilamente sin que haya momentos incómodos a la hora de abrir las puertas o de estar más de una persona cocinando.

2. Presta atención a las zonas críticas

Debes tener en cuenta de que en la cocina hay tres áreas a las que debes prestar particular atención para garantizar la funcionalidad.

El fregadero, la placa de cocción y el frigorífico son los centros vitales de toda cocina, así que deja espacio entre cada uno de estos tres elementos para evitar agobios.

3. Cuidado con los electrodomésticos demasiado grandes

Mide los electrodomésticos para que sus dimensiones se adapten a tu cocina e incluso puedes plantearte que vayan ocultos para conseguir un efecto más homogéneo.

4. Aprovecha el espacio vertical

Si el espacio de tu cocina es reducido, apuesta por módulos en efecto columna o instalar armarios sobre la encimera, lo que te dará mucho espacio para almacenaje.

5. ¡Ten en cuenta las esquinas!

No pienses que las esquinas son espacios muertos que no puedes aprovechar. Instala sistemas giratorios o con bandejas extraíbles, para crear nuevos espacios de almacenaje con toda la funcionalidad que tu hogar necesita.

6. ¡No te olvides de la luz!

La luz es una parte esencial en nuestro hogar. Es habitual cuando reformamos un espacio, intentar dotarlo de suficiente luminosidad para hacerlo práctico y evitar así las incómodas sombras. Ilumina correctamente la zona de la encimera, pues es donde necesitarás una mayor precisión.  Utiliza luces cálidas con lámparas colgantes, mientras que puedes hacer la iluminación general con focos empotrados o LED.

7. No te empecines en una sola idea

Es habitual que cuando nos enfrentemos a una reforma, llevemos meses dándole vueltas a cómo queremos que sea el espacio. Ya sea mirando revistas de decoración, navegando por Internet o acudiendo a tiendas físicas.

Quizás llevas meses pensando en una isla con una barra pero es probable que no se adapte al espacio y que hacerlo, acabe siendo un error, quitándole toda la funcionalidad a tu cocina.

En Stylux te aconsejaremos para que tomes la mejor decisión a la hora de crear la cocina de tus sueños.

Reformar tu cocina será muy fácil con Stylux

Olvídate de todas las preocupaciones referentes a la reforma. En Stylux te acompañaremos en todo el proceso, llevando a cabo una atención personalizada centrada en tus necesidades y en las de tu hogar para que consigas la cocina que siempre habías soñado.

Daremos vida a tu proyecto dándote todas las facilidades de financiación para que consigas siempre el mejor precio.

En Stylux, estudio de cocinas en Sevilla, te ayudemos a conseguir una cocina elegante, moderna y sofisticada sólo con las mejores calidades porque tú te mereces lo mejor.

Ponte en contacto con nosotros y síguenos en redes para estar al tanto de todas nuestras novedades.

Pensar en el diseño y en la distribución de una cocina alargada no es tarea fácil. En Stylux, estudio de cocinas en Sevilla, contamos con profesionales que te enseñarán cómo distribuir una cocina alargada en pocos pasos.

Antes de saber cómo distribuirla, lo primero que debemos tener en cuenta es que la cocina es un lugar de reunión familiar y suele ser el corazón del hogar. Es el espacio dónde se concentra la mayor actividad familiar diaria y donde se elaboran fabulosas comidas para amigos y seres queridos.

Si te encuentras en proceso de remodelaje o simplemente quieres reorganizar tu cocina, puede que te resulte complicado ver cuál es la mejor manera de organizar todos los elementos. Por eso, desde Stylux, estudio de cocinas en Sevilla, te damos algunos consejos para que sepas cómo distribuir una cocina alargada y conseguir mayor espacio y comodidad. ¡Sigue leyendo!

Cómo distribuir una cocina alargada. Disposición básica

La disposición más sencilla y la más recurrida en estos casos es la de una línea recta. Concentrando todos los electrodomésticos y los muebles a ambos lados. Este tipo de disposición proporciona mucho más almacenamiento en los armarios de cada lado de la cocina.

Si, por el contrario, prefieres que todos los muebles se encuentren en un lado, puedes probar diferentes posiciones. Por ejemplo, si quieres que todos los muebles altos estén en un solo lado, tienes que poner esos armarios perpendiculares a la otra línea de muebles.

Sin embargo, si quieres que la cocina y el fregadero estén ambos cerca, te recomendamos instalarlos en los extremos opuestos de la habitación.

Combinar los muebles de la cocina te ayudará saber cómo distribuir una cocina alargada

El primer paso siempre es saber qué tipo de muebles quieres, esto es, altos, bajos o de pared. Te recomendamos los muebles altos si tu cocina cuenta con poco espacio, los bajos son perfectos cuando se necesita mucho espacio para almacenamiento y; los muebles que van aéreos pueden colocarse en cualquier lugar de la pared.

Desde Stylux, somos profesionales en las cocinas de diseño italiano y, en cuanto a la hora del diseño, la mejor idea para elegir los muebles es mezclar y combinar estilos.

Aprovecha cada rincón de la cocina

Los dos factores que más preocupan en estos casos son el almacenamiento y el espacio de trabajo. Por eso, cuántos más rincones tengas en la cocina, mayor espacio de almacenamiento.

Una manera para aprovechar el espacio en una cocina alargada es colocando un armario esquinero donde poder alojar las ollas, sartenes, platos, utensilios, etc. Aprovechar cada uno de los rincones es una recomendación vital para saber cómo distribuir una cocina alargada.

Otra recomendación para ahorrar espacio es comprar un sistema de cajones extraíbles para los pequeños electrodomésticos. Te facilitará la limpieza y te liberará de gran espacio en la encimera.

Almacenamiento

En las cocinas el almacenamiento es fundamental. Las cocinas alargadas suelen tener los armarios y los cajones a lo largo de las paredes y un espacio central donde situarte para preparar la comida.

Aunque podemos pensar en otras formas de distribución; como las encimeras y los armarios en un lado de la cocina para poder acceder a cualquier zona de la cocina fácilmente. Los electrodomésticos situados en el lado opuesto de los mostradores para acceder a ellos sin tener que mover nada.

Hay muchas opciones para probar y ver cómo distribuir una cocina alargada, haciendo que esta sea funcional para ti y tu familia.

Toques decorativos en tu cocina alargada

Decorar tu cocina y hacerla más funcional y atractiva, la convertirá en un lugar de concentración de reuniones.

Utiliza piezas decorativas para tener más espacio de almacenamiento, también puedes optar por poner paños de cocina o telas para crear un espacio de diseño y único.

Cómo habéis podido comprobar ver cómo distribuir una cocina alargada no es tarea fácil. Solo se trata de tener nociones de diseño y de almacenamiento e ir probando diferentes opciones hasta dar con la que más se adapte a tus necesidades.

Si quieres que desde Stylux, estudio de cocinas en Sevilla, te ayudemos a conseguir la cocina de tus sueños, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros.

¡Síguenos en redes y no te pierdas nuestras novedades!

 

 

Si estás pensando en hacer una reforma en tu cocina o simplemente estás diseñándola y tienes dudas, vamos a contarte los tipos de silestone para cocina que mejor se adaptan a la encimera que vas buscando.

Las encimeras de silestone son un aspecto clave para los materiales y su calidad. Si inviertes en tu cocina, esta te durará durante mucho tiempo y más si hablamos de la encimera, ya que es la zona que más se utiliza a diario. Por ello, te recomendamos que te decantes por el silestone.

En nuestra nueva entrada al blog vamos a contarte los beneficios de las encimeras de silestone y los tipos de silestone para cocina. ¡Sigue leyendo!

Encimeras de Silestone

No dudes más, el silestone es el material que necesitas para tu cocina. El Silestone se ha convertido en el producto referente tanto para la cocina como para el baño, porque está compuesto por cuarzo que es un material muy resistente.

No solo es duradero y resistente, tiene otras muchas ventajas y es que, ofrece diseños muy limpios para la cocina.

¿Qué ofrece el silestone a tu cocina?

Resistencia

La principal ventaja de este material es la resistencia que aporta a la encimera de la cocina. Es tan resistente que a pesar del uso diario que le damos, resisten con el tiempo.

No solo es resistente a rayaduras y golpes, sino que, además, es resistente a las manchas. Ya no tienes que preocuparte por si se estropea debido a las manchas. Están construidas con un material sin poros, lo que hace que las manchas no se absorban.

Diseño

En ocasiones, nos dejamos llevar por el diseño y nos olvidamos de la funcionalidad de los materiales y que mejor resultado en el tiempo van a tener. Pero desde Stylux te contamos que no hace falta que renuncies al diseño o a la estética, puesto que el silestone es muy versátil en cuanto al diseño, estilo y color.

Mantenimiento

El mantenimiento es otra de las ventajas del silestone. Con tan solo pasar un trapo después de su uso, habremos eliminado cualquier mancha que quede, gracias a su baja porosidad.

Aparte de la resistencia, el mantenimiento es un tema que debemos de considerar antes de realizar la reforma de nuestra cocina. Contar con profesionales nos ayudará a escoger los mejores y adaptados a nuestras necesidades.

Tipos de silestone para cocina

Una característica de este material es la gran variedad de colores que se pueden fabricar. Actualmente, lo puede encontrar en más de 90 colores, tanto para cocinas como baños.

Los tipos de silestone para cocina se agrupan en tonos o series. Esta agrupación nos ayudará a diferenciarlos más fácilmente.

Silestone blanco y gris claro

Las encimeras con estos colores son las más demandadas, ya que son un clásico en la decoración por la capacidad de potenciar la luminosidad de la casa y la sensación de amplitud.

Silestone negro y gris oscuro

Este color se reserva para los espacios que cuentan con amplitud y que reciben mucha luz natural, aportando elegancia y sobriedad.

Silestone en colores crema y beige

Las encimeras de silestone en colores crema convierten este espacio en un lugar acogedor y luminoso. Es un color muy utilizado en la decoración. En este caso, el silestone tiene una amplia gama de colores en tonos arena, tierra y marrones que combinan a la perfección con el resto opciones de elementos de la cocina.

Silestone en colores vivos: rojo, verde y amarillo

Estos colores se reservan para los más atrevidos en el diseño y para aquellos que quieran darle color al hogar.

 

Hasta aquí nuestro post de hoy. Esperemos que os haya sido de utilidad y os haya aclarado las dudas.

Son muchos los motivos por los que desde Stylux te recomendamos emplear el silestone en tu cocina. Pero si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros. Nuestro equipo de profesionales te ayudará a elegir la encimera de silestone que mejor se adapte a tus necesidades.

 

 

Un elemento decorativo para cambiar espacios y reformar. El papel para pared de cocina ha sido uno de los medios decorativos más utilizado a la hora de rediseñar viviendas.

Por ello, muchas personas recurren al papel de pared para remodelar y separar espacios. Hoy en día, sentir tu vivienda como un hogar es lo que buscan la mayoría de nuestros clientes.

Desde Stylux, cocinas de diseño en Sevilla, queremos ayudaros a descubrir todas las ventajas y como incorporar el papel para pared de cocina de manera elegante. ¡Tomad nota de todo lo que os contamos!

Ventajas del papel para pared de cocina

El papel de cocina es uno de los materiales más versátiles. Nos permite transformar la decoración de la estancia de manera rápida, fácil y, lo más importante, sin necesidad de hacer obras.

Actualmente, podemos encontrar en el mercado papel para pared que permite su instalación por uno mismo, aunque contar siempre con profesionales nos garantiza su correcto montaje.

Otra de las grandes ventajas que tiene el papel pintado sobre la pintura tradicional son las miles de opciones que posee. Desde imitación a materiales como la madera o el mármol, hasta verdaderas obras de arte. Con este elemento podrás hacer de tu hogar todo un espacio de diseño.

El papel para pared de cocina posee tantas características; colores, texturas… que harán que quieras decantarte por él para el diseño de tu cocina. Crear cocinas modernas y disfrutar de su funcionalidad es posible con esta sencilla opción.

No es solo fácil de instalar, sino que además por las características de los nuevos papeles que hay en el mercado, es fácil de limpiar, por lo que su mantenimiento es sencillo y su durabilidad aún mayor.

Nos permite delimitar zonas dentro de una misma estancia, y darle su propio toque de personalidad.

Finalmente, otra de las ventajas a destacar del papel para pared de cocina es que, en las casas antiguas con paredes ya deterioradas o muy desgastadas, este elemento será el mejor aliado.

Factores a tener en cuenta

Aunque puede parecer un elemento de lo más versátil, hay factores que debemos de considerar antes de instalarlo.

Existen muchos tipos de papel para pared de cocina, pero debemos escoger solo aquellos que sean resistentes a la humedad y que se puedan limpiar fácilmente, ya que la cocina tiene características diferentes al resto de estancias de una vivienda.

Una opción ideal sería el papel pintado vinílico, es sin duda por sus características de durabilidad la mejor apuesta, además hay otros productos que pueden proteger el papel una vez colocado. Úsalo solo en algunas zonas de la cocina para resaltarlas y crear efectos visuales diferentes.

Si finalmente te decantas por instalar el papel para pared de cocina, en Stylux te recomendamos contar con un buen extractor de humo, y ahora te preguntarás por qué. Pues bien, la cocina es un espacio en el que se concentran muchos cambios de humedad, por lo que resulta necesario contar con un buen extractor de humo y buena ventilación.

 

En Stylux, estudio de cocinas en Sevilla, os recomendamos estudiar con detalle todas las características del papel para cocina que elijáis finalmente para el diseño. Dependiendo de la cocina con la que contéis o deseéis reformar, nuestro equipo de profesionales valorará las alternativas posibles y os ayudará en todo lo necesario.

¿Conoces ya todos nuestros modelos de cocinas? Os invitamos a visitar nuestra web y dejaros deleitar por uno de nuestros variados diseños de cocinas. Nos adaptamos a todos los gustos y necesidades de nuestros clientes. Contamos con cocinas modernas, modulares, clásicas, cocinas de diseño italiano, todas hechas con materiales de alta calidad. ¡Ven a visitarnos a Calle Tarifa, 10, Pol. Industrial El Manchón (Tomares). Nuestra ubicación temporal!

Síguenos en redes y estate atento a nuestras novedades semanales.

Cuando nos planteamos la opción de reformar la cocina o diseñarla desde cero, nunca nos paramos a pensar en los tipos de fregadero de cocina que mayor ventaja nos reportará en el día a día.

Parece un elemento secundario dentro de la cocina, tomando como protagonista principal el lavavajillas, pero el fregadero es uno de los elementos más usados de la cocina junto con la encimera.

El material y su forma es una de las decisiones que debemos de tomar con más cuidado. Hay que estudiar con detalle la resistencia y comodidad. Además, gracias al diseño, el fregadero se ha convertido en un elemento de gran impacto decorativo.

En Stylux Cocinas te hemos preparado una lista con los tipos de fregadero de cocina que deberías conocer. ¡Sigue leyendo!

Tipos de fregadero de cocina

En esta selección que hemos preparado, podrás elegir qué tipo de fregadero se adapta mejor a tus necesidades. Valora todas las opciones y disfruta del diseño y la funcionalidad que te proporcionamos.

Principales materiales de fabricación de fregaderos

Una de las opciones a considerar es el material de tu fregadero, puesto que acompañará a la decoración. Cerámica, acero inoxidable, resina y muchos más.

  • Fregadero de acero inoxidable. Son los más comunes y los más económicos. Este tipo de material ofrece una muy buena resistencia tanto a golpes fuertes como a altas temperaturas. Además, es una de las opciones más adaptables en cuanto a formas, diseños y posibilidades, aunque no en cuanto a colores y texturas.
  • Fregadero de cuarzo. Este tipo de fregadero está disponible en una gran variedad de colores y texturas. La ventaja de este material es que es muy resistente a arañazos.
  • Fregadero de resina. Son muy frágiles y presentan marcas rápidamente cuando se les da algún golpe o se depositan elementos muy calientes. Si lo que buscas es diseño antes que resistencia, este tipo de fregadero es el que buscas para tu cocina.
  • De cerámica. Este tipo de fregadero es el más demandado para los amantes del estilo vintage o rústico. Es muy resistente. El principal inconveniente de este material es su elevado precio.
  • Sintéticos. Permiten diseños únicos donde puede integrarse el fregadero con la encimera sin ninguna separación. La elección de este material te supondrá un coste elevado, y en algunos casos, altas prestaciones.
  • De mármol y/o granito.  Son fabricados concretamente para ser integrados en la encimera. El inconveniente es que se manchan con facilidad, pero posee una gran resistencia.

Tipos de fregadero de cocina según la forma

Aquí nos encontramos con tres tipos de opciones.

En primer lugar, podemos optar por el fregadero de esquina. Pensado para cocinas pequeñas donde, para ahorrar espacio, la pila se encuentra alojada en una esquina.

A continuación, podemos optar por el fregadero de dos senos o también llamado, cubetas. Es ideal si tienes una cocina grande. Puedes usar un espacio de escurridor.

Finalmente, el fregadero de un seno o cubeta. Este tipo de fregadero suele ser grande al tener solo un compartimento. Aquí podemos optar por integrarlo en la encimera o situarlo bajo la encimera.

Bajo encimera o sobre encimera

Tradicionalmente, los fregaderos se colocaban sobre la encimera. En este caso, tenemos mucha más libertad a la hora de elegir el material de la encimera. Además, este tipo de fregadero de cocina, por su versatilidad, nos aporta originalidad.

Los fregaderos integrados o bajo encimera han ido ganando protagonismo en los últimos años. Dejando a un lado que su precio es mas elevado, son muchas las ventajas que ofrece.

Se colocan al borde justo por debajo del nivel de la encimera. Con su diseño podemos conseguir alcanzar la sensación de homogeneidad y continuidad. Debemos de tener presente el material de la encimera, para que no haya problemas en el derramado de aguas, y su resistencia ya que es un elemento que sufre mucho el día a día en una cocina.

 

Para el equipo de Stylux Cocinas estos serían los tipos de fregadero de cocina más recomendados. ¿No sabes cuál podría venirle mejor a tu cocina?  En Stylux Cocinas te ayudamos a que elijas la mejor opción.

¡Ponte en contacto con nosotros y déjanos sorprenderte!

Estamos en época de nuevos comienzos, de nuevos retos, de cumplir sueños… y uno de los que más se repiten es darle forma a la cocina que siempre quisimos. Distribución, mobiliario, electrodomésticos… pero, ¿dónde queda el iluminar la cocina adecuadamente? Este aspecto tan importante como los anteriores es quizás es gran olvidado a la hora de planificar tu nueva cocina.

Cómo iluminar la cocina adecuadamente

Cuando decidimos dar el paso y dar forma a esa cocina que siempre hemos soñado, estudiamos y planificamos las posibilidades referentes a la distribución en función del espacio del que disponemos, al mobiliario, a los colores, a los materiales, al menaje, a la distribución del almacenamiento, incluso a la futura decoración que colocaremos en la estancia pero… ¿no se te olvida algo? Efectivamente, ¡iluminar la cocina!.

Iluminar la cocina es la gran olvidada a la hora de llevar a cabo nuestro sueño, pero es casi tan importante, por no decir más, que muchos otros que hemos mencionado anteriormente. Uniendo y combinando todos estos requisitos conseguiremos una cocina compensada, cuidada y lista para dejarnos llevar.

La elección de cada punto de luz que coloquemos en la cocina puede ser clave para darle funcionalidad a cada área dentro de la estancia. Por lo que ya no sólo hablamos de estética en sí, sino de hacer práctica la idea de iluminar la cocina. Debemos tener en cuenta que, además del salón y el dormitorio, la cocina es uno de los espacios más visitados, por lo que tiene que ser cómodo estar en ella y trabajar en ella.

Hay diversas formas de conseguirlo, en función de la colocación y de la utilidad que le queramos dar a la luz:

Iluminación ambiental

La iluminación ambiental consiste en iluminar la cocina de forma decorativa. Es, a decir verdad, la más poco funcional y la más estética de todas. La utilidad, por ejemplo, podríamos encontrarla si iluminamos el interior de una vitrina.

Iluminación puntual

Iluminar la cocina con iluminación puntual radica en dirigir la luz a una zona concreta de la estancia. Casi de forma general, la zona más importante de la cocina es aquella donde manipularás y prepararás la comida, por lo que necesita una luz directa para ver con claridad a la hora de realizar la tarea.

En este tipo de iluminación se recomienda situar las luces bajo los módulos altos, o bien focos orientativos en la pared en caso de no contar con muebles de gran altura.

Iluminación sobre la isla

Las cocinas son isla son el sueño de todo enamorado del diseño y la decoración. La isla suele dedicarse a preparar platos en la encimera, o incluso a cocinar si ésta cuenta con una placa de cocina. Es por este motivo por lo que se recomienda elegir una luz de mayor o menor calidez, en función del uso que se le vayas a dar a este espacio.

También puedes iluminar la cocina, en concreto la isla, con lámparas colgantes, una opción muy repetida para los apasionados de la decoración, o con una hilera de focos, lo que permite creación libre a la hora de iluminar este espacio.

Ya conoces las formas más adecuadas de iluminar la cocina. Pero antes de finalizar queremos dejarte el que, para nosotros, es el consejo más importante sobre el tema: haz uso de luces led para la iluminación de cocina.

Tienen un consumo energético bajo y una vida útil muy larga, además de que ofrecen diversas temperaturas de luz y un encendido instantáneo. Quizás, uno de sus aspectos más beneficiosos es que no tiene riesgo para la salud y para el medioambiente, pues no emite rayos ultravioletas o infrarrojos y son reciclables.

Si estás pensando en ponerte manos a la obra y darle una nueva vida a tu cocina, nos ponemos a tu disposición para empezar la aventura. Pide cita y despreocúpate, nosotros nos encargamos del resto.

Sigue nuestros perfiles de Facebook e Instagram para más consejos.

Septiembre se acerca, y con él la época más fructífera en lo que a reformas de cocina se refiere. La reforma más demandada por los clientes es dar un cambio de look a su cocina, darle vida, y, para ello, nuestra sugerencia más repetida es añadir muebles de cocina de color.

Los colores dan vida, aportan personalidad y hacen de tu cocina un lugar único y muy especial, muy tuyo. ¿Quieres conocer las combinaciones que más gustan para muebles de cocina de color? ¡Sigue leyendo!

Mejores combinaciones para muebles de cocina de color

Todo al blanco, caballo ganador siempre

Si hay un elemento repetido en los muebles de cocina de color, ese es el blanco. Es un color atemporal que siempre encontramos en las tendencias del diseño de cocinas. Será por la luminosidad y pulcritud que desprende, por la amplitud que simula…

También los muebles de cocina de color blanco ofrecen muchas posibilidades cromáticas: blanco puro, roto, seda, hueso…

Blanco con toques grises, claros u oscuros

Si eres de los que le gustan los contrastes, los muebles de color blanco con toques oscuros son tu opción ideal. Como veremos a continuación, las cocinas blancas se llevan bien con la materiales y colores como madera o metal.

Si, por el contrario, eres más amante de los tonos claros, concretamente del color gris, en su tono más claro, puedes combinarlo con un blanco impoluto para contrastar

Blanco combinado con madera

Esta combinación es todo un acierto, pues la sensación que se genera tras esta unión es de luminosidad y calidez, dos características difícil de encontrar en el resto de combinaciones.

Si tus muebles de cocina son de color blanco, elige una encimera de madera y lograrás contraste,  Si, por el contrario, el mobiliario de tu cocina es de madera, opta por azulejos blancos para quitarle peso visual.

Blanco y negro, la combinación más elegante

Si estás buscando una cocina elegante que perdure en el tiempo… esta es tu mejor opción. Como hemos comentado anteriormente, el blanco es un color atemporal y, al mezclarlo con tonos oscuros, como puede ser el negro, consigues ese toque de sofisticación que no te aportan otros colores.

¿Nos atrevemos con un poco de color? ¡Juguemos con ellos en la cocina!

Si eres de los que siempre busca ser original, te sugerimos que añadas a tus muebles de cocina colores. El color da vida, justo lo que transmite la cocina: vida, movimiento, actividad… ¿no crees que añadirle un poco de color es una buena opción?

En este caso el abanico de posibilidades es infinita y, más que nunca, al gusto del consumidor. Puedes usarlos en muebles, encimeras, picaportes, cajones… incluso combinarlos dentro del propio mobiliario para diferenciar zonas.

Colores oscuros… de moda

Esta opción es ideal para los enamorados de las tendencias: cocinas completamente negras o gris, con tonos de madera oscuros… El problema que detectamos es que, a fin de cuentas y como dice el título, son colores de moda, pasajeros, y es muy probable que acabes cansándote de ellos.

Si estás seguro que tu cocina brilla por sí sola, te animamos a que te decantes por ellos. Si, por el contrario, no lo tienes muy claro, no arriesgues y elige las combinaciones tradicionales.

Estas combinaciones son las que más trabajamos en Stylux Cocinas, las que nuestro equipo de asesores recomienda a nuestros clientes para hacer de su cocina un espacio único y muy especial, acorde a su personalidad y en el que se sientan cómodos.

Si tras leer nuestro post estás visualizando tu nueva cocina con una de estas combinaciones, lo justo es que confíes en nosotros para ponerla en marcha. ¿Cuándo empezamos? ¡Pide cita!

También puedes seguir nuestros trabajos a través de nuestros perfiles de Facebook e Instagram

Si hay un elemento fundamental en toda cocina que se precie son las campanas extractoras. Por ello es importante elegir la que mejor se acomode a nuestra cocina. Para hacer una elección correcta, hay que conocer los diferentes aspectos de cada campana extractora, como pueden ser el tipo de extracción, la potencia de su motor y la eficiencia de su funcionamiento.

Previo a esto, y como punto de partida de la elección, debemos conocer qué tipos de campana extractora existen en el mercado. En función de la cocina que tengamos y de su distribución, nos convendrá elegir un modelo y otro. ¿Quieres saber cuáles son?

Tipos de campanas extractoras

Campanas extractoras de pared

Son las campanas extractoras más conocidas, debido, en gran parte, a su versatilidad. Se adapta a casi todo tipo de cocinas y estilos, sin importar tamaño de la misma. A su favor tiene que su instalación no es muy complicada y que existe un amplio abanico de posibilidades en cuanto a estilo y gustos.

Este tipo de campana es un gran comodín decorativo, pues puede ser camuflada entre los elementos de la cocina o bien darle importancia y que se convierta en un elemento decorativo llamativo en el espacio.

Campanas extractoras de isla

Si tu cocina tiene distribución de isla o con península, este espacio requerirá de este tipo de campana extractora. Suelen quedar suspendidas sobre la parte central de la cocina, instalándose alineadas en vertical respecto a las placas de cocción.

Al igual que las cocinas en isla o con península, este tipo de campana extractora casa a la perfección con cocinas de grandes dimensiones, por lo que requieren de bastante espacio.

Es en estos tipos de campanas de cocina es donde podremos encontrar los diseños más modernos, innovadores, elegantes y llamativos, junto con otros que intentan mantener la apariencia tradicional de este electrodoméstico.

Campanas extractoras de techo

Si buscamos una campana extractora que no ocupe un excesivo espacio físico en nuestra cocina, esas son las campanas extractoras de techo, pues se ocultan en el techo o falso techo y se disimulan con el entorno.

Son, al igual que las de pared, versátiles y polivalentes, y permiten su instalación en una gran variedad de cocinas. Cabe mencionar que, muy probablemente, sean las más eficientes dentro de los tipos de campanas extractoras, pues al estar elevadas, absorben todos los humos y olores que tengan lugar en la cocina.

Estos sistemas de extracción requieren de una mayor potencia al estar más alejados de la placa, y su instalación es compleja. Pueden requerir de obras. En cuanto a su sistema de funcionamiento, mencionar que es por evacuación y por recirculación (grupo filtrante).

Campanas extractoras de superficie

Son la mezcla perfecta entre campana de isla y campana de techo, pues son ideales para cocinas con distribución en isla y para aquellas en las que se quiere que la campana no ocupe un excesivo espacio.

Para poder realizar una absorción efectiva y conseguir que los humos y olores no lleguen a otras estancias de la casa, a veces integradas con la cocina, las campanas extractoras de superficie cuentan con una completa y moderna doble turbina, lo que asegura un trabajo rápido y eficiente. Son silenciosas.

Campanas extractoras integrables

Las campanas extractoras integrables están hechas para ocultarse, perdiendo así su protagonismo y cediéndolo todo a los muebles. Se integran con el estilo del diseño de cocina y suelen colocarse dentro de un mueble, pero sin dañar la estructura de este.

Lo hacen mediante su funcionamiento interno, el cual cuenta con pestañas y elementos que sirven para proteger el mueble de los vapores que se producen en la cocina. Son un buen recurso para aquellos que les guste un estilo uniforme en la cocina.

Ahora ya conoces los tipos de campanas extractoras que existen en el mercado, así como sus características y sus peculiaridades. Así pues, lo importante en primer lugar es elegir la tipología, y a partir de allí tendremos un amplio abanico de posibilidades en cuanto a estilo y gustos capaz de satisfacer hasta a los usuarios más exigentes.

No pierdas de vista nuestro blog para más novedades

 

 

A la hora de preparar el menaje de cocina necesario para completar este espacio, es fundamental analizar el mercado y las posibilidades que éste ofrece, pues constantemente surgen novedades que quizás nos sean interesantes. Debemos estudiar y analizar exhaustivamente el material del que está hecho, pues sólo así conseguiremos utensilios de buena calidad que perduren en el tiempo.

En el post de hoy queremos ayudarte a elegir el menaje de cocina básico, ese que no te puede faltar, y los materiales que, actualmente, ofrece el mercado.

Menaje de cocina: 5 materiales más usados

Cuando hablamos de menaje de cocina nos referimos a esos utensilios que son indispensables para cocinar con normalidad. Ejemplo de ello sería la batería de cocina, sartenes, una parrilla, juego de cuchillos, rallador, espátulas, escurridor, pelador, mandolina…

Son elementos que, en la mayoría de los casos, nos acompañarán por un largo período de tiempo, por lo que tendremos que analizar el material del que está hecho. En este punto encontramos:

Acero inoxidable: entre sus propiedades destacamos su elevada resistencia, es antiadherente, aguanta fuegos altos y el paso del tiempo, es fácil de limpiar y apto para todo tipo de cocinas, siempre que tenga fondos correspondientes. Es, por norma, el material indiscutible de la batería de cocina.

Aluminio: no suele recomendarse entre los entendidos en la material, sobre todo porque las sustancias que libera se acumulan en el organismo. Otros grandes inconvenientes es que se abolla y ralla con facilidad.

Cobre: este material está en alta estima por los profesionales de cocina, pues es un gran conductor y distribuye uniformemente el calor. El cobre suele usarse, sobre todo, para la fabricación de cazuelas, pues en ellas se pueden cocer todo tipo de alimentos, incluidas salsas y cremas y dulces, pues su alta conductividad favorece el mantenimiento del calor. En este punto cabe mencionar que las cazuelas de cobre puro resultan muy vistosas a la hora de colocarlas en la mesa, pero su limpieza es algo engorrosa, pues se debe realizar con productos específicos, cuidando después de aclarar bien el recipiente.

Finalmente debemos destacar que el cobre, como material, mantiene muy bien el verde de las verduras, o que consigue aumentar el sabor de los productos, como por ejemplo de la mermelada. En su contra juega que crea una capa de verdín tóxico que hay que eliminar de manera continuada, así como el alto precio de los materiales de cobre.

Barro o terracota: este material es ideal en menaje de cocina que se va a dedicar a cocciones lentas. Su problema recae en que es poco resistente al fuego directo, además de que es habitual que acabe agrietándose o acumulando bacterias en las grietas producidas. En este aspecto se recomienda no usar detergentes que puedan resultar abrasivos, lo que evitará que se formen esas grietas que anteriormente mencionábamos.

Su aspecto «antiguo» hace que los melancólicos sean sus principales compradores, pues emana un perfecto aura de tradición.  Es ideal para preparar legumbres, menestras, estofados y guisos.

Titanio: es el material que ha revolucionado el maneja de cocina en este 2021. Es un antiadherente de una gran calidad y suele usarse, sobre todo, en ollas, cazuelas y sartenes. No se raya ni libera sustancias tóxicas y, en el aspecto estético, es elegante e innovador.

 

Estos serían los cinco materiales más usados en menaje de cocina actualmente, pero, conociendo las tendencias en cocina de los últimos años, no descartamos que probablemente vayan saliendo nuevos materiales y utensilios que merezcan una mención en nuestro blog

Tras realizar este análisis y, a modo de opinión personal, a la hora de elegir el menaje de una cocina siempre debería estar por delante la calidad que la visión estética de los utensilios, no olvidemos que su fin es cocinar y en este espacio mientras más práctico y funcional sea todo mejor.

¡No te pierdas nuestros próximos posts para seguir estando al día en todos los aspectos del diseño de cocinas!

Si sois unos enamorados de la decoración en la cocina, tenéis que saber que la tendencia de los últimos meses indica que es fundamental añadir plantas en la cocina.

En este post encontraréis los beneficios y tips para llevar a cabo esta tendencia al alza en el diseño de cocina, pues son cada vez más los bocetos y diseños que tenemos que complementar con estos elementos.

Plantas en la cocina. Consejos y beneficios

Coloca plantas en la cocina tiene múltiples beneficios pero, también es cierto, que requieren de un cuidado especial. Las plantas en la cocina aportan color, alegría y combinan con cualquier estilo, además de impregnar el espacio de un olor fresco de manera continua.

Para llevar a cabo una decoración con plantas, en primer lugar, es vital conocer algunos consejos para que conservéis vuestras plantas en la cocina en perfecto estado. No puedes colocarlas por decoración y olvidarte de ellas, así que, ¡atento a estas recomendaciones!

  • Infórmate e investiga qué plantas te puede ser de mayor utilidad, así como del tamaño más recomendable en relación al espacio que tengas
  • Deben estar colocadas en un lugar luminoso de la cocina, donde no les llegue el sol de manera directa por un largo tiempo
  • Se recomienda alejarlas de las corrientes de aire, del calor de las hornillas y del humo de la cocina
  • No las sitúes cerca del frutero, o del lugar donde almacenes fruta. Esto se debe a que las plantas liberan una hormona que provoca que la fruta se marchite de una manera más rápida
  • Si tienes problemas de mosquitos, te sugerimos colocar tus plantitas cerca de la puerta o en ventanas.
  • Evita colocar plantas cerca del fregadero, pues pueden caerle restos de comida o productos de limpieza.

Quizás te parezca algo complicado, ya que su colocación es clave para su buen crecimiento pero, piénsalo, situarlas en el lugar adecuado te aportarán múltiples beneficios que, muy probablemente, harán de tu trabajo en este espacio una experiencia más que positiva.

  • Belleza. Es obvio que colocar plantas en tu cocina crearán una decoración bonita y elegante
  • Reducen la ansiedad, la alegría y el índice de masa corporal
  • Mejoran el ánimo, la calidad de vida y dan sensación de satisfacción
  • Las tareas de cuidado contribuyen a despejarte de la rutina. Dicen los expertos que media hora de jardinería reduce considerablemente los niveles de cortisol, la principal hormona del estrés.
  • Son purificadoras, limpian el aire de tóxicos y contrarrestan los diversos olores que se concentran en la cocina
  • Si añades plantas medicinales, estas formarán parte del botiquín básico de primeros auxilios de la casa. No es de extrañar que ocurran accidentes domésticos mientras cocinas, por lo que tener el remedio a mano te ahorrará las prisas de buscar con que solucionar el problema.
  • Aumentan la concentración, muy necesaria a la hora de cocinar.

Plantas perfectas para tu cocina

Como ya hemos comprobado, tener plantas en la cocina tiene efectos muy positivos en nosotros y en el lugar pero, también es cierto, que hay algunas que pueden ser más útiles que otras a la hora de tenerlas en la cocina.

  • Aloe Vera: además de ser una planta resistente a diversos ambientes, su uso es múltiple en la cocina.
  • Albahaca: repele moscas y mosquitos, además de tener un delicado aroma que despierta el apetito.
  • Lavanda: su aroma es muy relajante y elimina aromas molestos.
  • Menta: aleja insectos y evita que otras plantas tengan plaga. Además puedes usarla para hacer un té o incluirla en un platillo.
  • Romero: repele los mosquitos, además de que es una especia que puedes utilizar asiduamente a la hora de cocinar.

Cómo has comprobado, las plantas en la cocina son una idea estupenda a la hora de decorar. Nuestros asesores las recomiendan habitualmente para llenar esos vacíos de una manera rápida y elegante.

Estate atento a nuestro blog para más ideas de diseño y decoración de cocinas. ¡No nos pierdas de vista!